Deadpool

¡Por fin una de superhéroes con sangre! Ah no, que no es un superhéroe. Nota: 8,4.


 

Ha sido y está siendo lo más trending del momento en cuanto a cine. No me sorprendería algun guiño o referencia en la inminente gala de los Oscar 2016. Que por qué destaca tanto frente al resto? Cuál es el ingrediente mágico de su éxito?

 

Uno de los mayores puntos fuertes que tiene este personaje, al igual que en sus cómics, es el asunto de la regla de la cuarta pared. Cuando un personaje abandona por un momento la atención hacia la escena y se dirige al espectador, es entonces cuando se da lugar la mayor interacción posible, entre personaje ficticio (ya sea cómic, libro, película, serie,...) y la persona física real que está disfrutando del transcurso de dicha escena.

 

Es más frecuente de lo que pensamos, cada día más. Los hay que son para lanzar chistes fáciles y otros por ejemplo en cambio comparten opiniones/reflexiones (Frank Underwood en HouseOfCards).

 

Segundo punto a favor, la crudeza sin censura. Estamos habituándonos por desgracia a tener que ver películas de Marvel con cierta censura, casi siempre promovida por la intención de rebajar la calificación de edad que tan importante es en EEUU. Mismamente las del universo Vengadores, están repletas de escenas light con mucho CGI y varias batallas cuerpo a cuerpo pero nunca llega a verse del todo el golpe de manera clara y por supuesto escasea la sangre. Sangre? Alguien ha dicho sangre? Deadpool es el perfecto ejemplo de que si alguien usa sus poderes mutantes para atacar a varios enemigos el final para ellos debería de ser de todo menos limpio y suave. Y este spin-off de X-Men es para quitarse el sombrero en lo que respecta a este tema.

 

 

Tercer punto a favor, la actitud. Precisamene ligada al asunto de la regla de la 4º pared, contamos con una personalidad muy directa retándote a estar atento en todo momento a ver si eres capaz de pillar y entender todas las referencias o guiños que suelta a lo largo de la película. Por si ya el decorado de atrezzo bien repleto de detalles fuera poco, Wade Wilson en cualquier momento es capaz de soltar un chiste sobre otro personaje de cómic de Marvel (Lobezno), te lanza beef a otro de DC que curiosamente él mismo encarnó (RyanReynolds/LinternaVerde), menciona a Liam y su saga Taken, está pensando en sexo casi todo el tiempo y se toma su tendencia asesina a puro cachondeo, entre otras tantas cualidades particulares.

 

Más te vale haberte terminado las palomitas en la publicidad y los trailers para tener el oido bien abierto y captar todas las ráfagas del guión. Los ojos ni los parpadees o quizá se te despiste algun easter-egg.

 

Es algo totalmente diferente a lo visto hasta ahora. Hacía falta ya por fin algo por el estilo. De la misma te estás descojonando de una gracia que flipando con una pirueta bélica. Ryan es el actor perfecto para el papel. Con su físico y el carisma que tiende a adoptar consigue darle peso en carne y hueso a uno de los personajes más llamativos de la parrilla actual. Consigue incluso que llegue a olvidar su intento en Lobezno Orígenes. Al fin y al cabo, en aquella ocasión no fue culpa suya, el guión era malo y punto.

 

Turno para Morena Baccarin. Aquí si que es verdad que apenas asoma unos minutos pero los pocos que se deja ver, lo hace bien. Esta mujer esta cada vez más presente en películas y series frikis. En la época Firefly pasó algo inadvertida, pero desde el momento en que capitaneaba la nueva de V, luego mujer de prota en Homeland, luego la veo en Mentalista, mujer de Comisario Gordon en Gotham,... y encima le pone muchas veces la voz a personajes de otros tantos frikis, como Gideon de Flash. Esta aprueba con nota.


 

Papeles secundarios de relleno pero de aparición necesaria. Coloso y Negasonic. Son prescindibles pero resultaban algo necesarios para la trama, aunque apenas aportan al espectáculo. Por mucho que lo intenten eclipsados se verán por el irreverente bocazas Deadpool y su lengua incansable, acróbata inmortal sin red de seguridad y letal espadachín con katana.

 

La película se hace corta, de hecho se resume fácilmente en 4 escenas y fases, pero no por ello te quedas insatisfecho, todo lo contrario. Saciado al comprobar que las expectativas eran merecidas y el show mediático tiene su justificación. Sí que hay escena post-créditos. La negra me recuerda al oráculo de Matrix. La manita a la del mayordomo de un ScaryMovie. Creo que entre el camión de la basura y la casa falla el raccord de las katanas. Y quizá me equivoque pero diría que a Negasonic se le cambia el logo XMen del cuello al otro lado (tendré que comprobar estas cosas en algun screener). La BSO de DMX queda brutal. Weasel me recuerda al friki de KungFury. Lo peor de esta peli es que con tanto trailer te has visto casi la mitad.

 

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Comentarios   

 
0 # Rey_camaleon 21-02-2016 15:02
Esta tarde voy a verla !!!
Responder | Responder con una citación | Citar
 
 
0 # pepe 22-02-2016 08:24
:D
Responder | Responder con una citación | Citar