LO ÚLTIMO DE MÚSICA
- Cómo montarte un Karaoke casero
- Kase.O - El círculo
- Chucky - Zapatos Nuevos EP
- Exhibición de baile del gimnasio The Masters [Artunduaga 21.6.15]
- Batallas del Androides 10 (Regional Hipnotik) [Barakaldo 19.6.15]
- Batallas del Androides 7 [Barakaldo 26.9.14]
- Batallas del Androides [Barakaldo 13.6.14]
- RedBull Batalla de los Gallos (Semifinal Regional de Bilbao) [17.5.14]
Guardianes de la Galaxia - Vol. 2
- Detalles
- Categoría: Cine
- Publicado el Lunes, 01 Mayo 2017 20:59
- Visitas: 1150
Expectativas cósmicas satisfechas desde la primera escena. Nota: 8,3.
GDLG2 es una de esas películas que esperas con ansias, tu atracción friki ligada al carisma que reparten sumado todo ello a la generalizada publicidad y repercusión mediática entorno a su estreno, culminan en un clímax de 2 horas en las que gozas como un niño pequeño y a la vez tus ojos disfrutan de un espectáculo visual y colorido apoyado en una historia fantástica y titánica.
Por más que veas una y otra vez sus trailers, sólo puedes llegar a deducir e intuir un pequeño porcentaje de su contenido. Es un film lleno de sorpresas, guiños, easter egg´s, chistes, CGI ultra cuidado y una puesta en escena con maquillaje/vestuario digno de Oscar, o al menos de nominación.
Yo nunca leí cómics de estos personajes, ni de los Guardianes iniciales. Me empecé a informar a partir de conocer el lanzamiento de la anterior entrega, la primera. Me resultan un soplo de aire fresco, algo muy dinámico y que desentona totalmente con el resto de películas del mismo universo. También es cierto que al tratarse de situaciones con otras razas y otros mundos, da más juego y versatilidad que limitándonos al mundo humano y la Tierra, por mucho que caigan dioses nórdicos del cielo.
Un elenco variado que forma una familia poco convencional, pero dispuesta a involucrarse y arriesgar su vida con tal de ayudar al compañero, aunque fuera un antiguo enemigo. Los valores "humanos" se palpan en el ambiente y cada uno de sus miembros aporta su grano de arena en tan osada aventura, donde no todo es lo que parece y el mal se convierte en un objetivo global.
Colorines por todos lados, disparos, bombas, chistes y navecitas haciendo virajes imposibles. Tipos raros con habilidades compatibles que se complementan y completan, sentimientos de hermandad (o algo más) que empiezan a florecer entre algunos de ellos y diálogos muy acertados que combinan tanto humor como frases épicas citables.
Uno de los puntos más cercanos y entrañables es sin duda el BabyGroot. La inocencia máxima concentrada en un "tronquito" que parece no aportar mucho al equipo pero que tarde o temprano resultara crucial al igual que los demás, y que sin duda ablandará a los espectadores cuando ponga sus ojitos de corderito degollado, o peor aun cuando sea carne de burlas y la tristeza le acompañe en su lenguaje corporal.
De todos modos, en esta ocasión podemos acercarnos bastante más a cada uno de los roles de los personajes, conocer un poco más la historia de cada uno de ellos y sentir más profundo la personalidad y los motivos de por qué son como son, y hacen lo que hacen.
Una villana poco aprovechada, unas escenas tipo "Juego de Ender" desentonando un poco y un enemigo de relleno, supongo que para no eclipsar el verdadero problema que se presenta y restarle minutos a cierta persona. Me faltó un poco más de rabia y "sangre" a la hora de desafíar y una actuación más visceral y más aun viéndose como una deidad o similar.
De todos modos, me queda claro que esta parte ha sido volcada hacia el lado de protas, dejando un poco de lado en la sombra la parte antagonista. Las luchas internas entre héroes, los amores no pronunciados en alto y las risas y burlas en esos frecuentes piques sanos.
Igual que en la anterior, toda la BSO/OST ha sido escogida y seleccionada de manera muy acertada y supone gran parte del éxito de ambas. Sin olvidar que los toques o pinceladas ochenteras gracias a StarLord nos enamoran aun más los que nacimos por aquel entonces y que aunque no nos sintamos identificados todos reconocemos las aspiraciones o referencias que de vez en cuando suelta en sus diálogos.
La película se disfruta de manera muy progresiva. No es de las típicas que las reduces a dos o tres escenas y ya. Aquí van avanzando y mostrando poco a poco cada suceso haciendo que hasta los momentos sin apenas palabras ni música no resulten aburridos ni lentos, y por supuesto las batallas y peleas son de lo más divertidas/increíbles.
Tiene una duración óptima, sus 5 escenas en los créditos deberían de tomarse como referente y continuar por esa línea para las siguientes entregas de Marvel, hacen más dinámico el cierre y puedes combinar el poner algo curioso, con algo chorra y con algo totalmente importante y de mucha repercusión (malditos cliffhangers...).
El film es bueno, muy bueno. No consigo decidirme si me gustó más la anterior o esta, pero en cualquier caso está sí o sí en el Top de UCM de los últimos años. Eso por descontado.
¿¿Todavía no has ido al cine a verla?? ¡¡¡Corred insensatos!!!
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.