LO ÚLTIMO DE MÚSICA
- Cómo montarte un Karaoke casero
- Kase.O - El círculo
- Chucky - Zapatos Nuevos EP
- Exhibición de baile del gimnasio The Masters [Artunduaga 21.6.15]
- Batallas del Androides 10 (Regional Hipnotik) [Barakaldo 19.6.15]
- Batallas del Androides 7 [Barakaldo 26.9.14]
- Batallas del Androides [Barakaldo 13.6.14]
- RedBull Batalla de los Gallos (Semifinal Regional de Bilbao) [17.5.14]
Thor - Ragnarok
- Detalles
- Categoría: Cine
- Publicado el Sábado, 04 Noviembre 2017 20:57
- Visitas: 1478
Parecido a GDLG, pero sin perder la esencia. Nota: 7,9.
Thor es una trilogía creciente como Capitán América. Empieza bien, sigue mejor y culmina bordándol, con imagen bastante renovada (tanto del personaje como del ambiente). La casa de las ideas sigue aplicando su fórmula, añadiendo avances a cada paso.
Comienza con una presentación espectacular, aderezada con la famosa Immigrant Song de los LedZeppelin, la cual creo no haber oido en una película desde la EscuelaDeRock de JackBlack. Muy coherente con su temática nórdica y vikinga, además de tener un ritmo muy pegadizo. El mismísimo Ragnar estaría muy orgulloso.
El argumento principal, ocurre en Sakaar, planeta donde fue a parar a la deriva Hulk, el cual se ha convertido en un gladiador de éxito. Ya desde los trailers se dedujo que mezclarían los cómics de PlanetHulk, dado que hacer una película particular del hombretón verde no encajaba del todo bien en esas fases de Marvel tal y como lo están llevando, por tanto han aprovechado a meter dos adaptaciones en una misma película, por llamarlo de alguna manera.
Si de algo no he estado contento del todo, ha sido del CGI de Hulk en determinados momentos, tanto en el apartad visual de texturas y demás, como en el factor proporcionalidad.
La mala malísima. La Rita Repulsa de Thor. La oscarizada Cate Blanchett encarna a Hela, "diosa de la muerte". Ha venido a reclamar lo que considera suyo y de primeras no hay quien la sople. Me gusta que su estética cambie en función del momento, y me parece una villana bien lograda, ya que en personajes así es fácil caer en la sobreactuación y lo ridículo. Aparte de ella, hay multitud de rostros conocidos, incluso cameos curiosos (aparte del habitual Stan).
El carisma de Loki, la rabia de una valkyiria, el poder de un dios al que le cortan el pelo, los músculos verdes, el humor de Goldblum, los guiños y referencias marvelitas, naves y portales, una grandiosa BSO, espectaculares VFX, planos épicos, escenas de tensión, un "maldito perro" que no se muere, un puente con batalla campal, las "des-truyen",...
Una de las mejores producciones del amplio UCM. La tendencia de los últimos años es seguir sorprendiendo a pesar de todo, y por más que nos deleiten con obras impresionantes, siguen mejorando año tras año y elevando cada vez más el listón. Puede que para historias como las de Asgard, lo mejor hubiera sido algo más oscuro/serio y no rozar tanto el ambiente galáctico y amistoso. También es cierto que la problematica calificación siempre nos resta algo de sangre y crudeza a la hora de disfrutarla, algo que aplaudimos en Deadpool y Logan.
Este Thor nada tiene que ver con los dos anteriores, hasta su propia actitud se ha vuelto muy Stark en algunos momentos. La taquilla y la demanda mandan!
¿Hacemos un socorro?
Para una valoración más experta, visiten el Rincón de Maels.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.